Hasta el menos puesto tiene noticia de que una botella de  vino puede valer desde céntimos hasta varios miles de euros. Este producto, el  vino embotellado, es uno de los pocos y casi seguro el único alimento que se  mueve en una horquilladle precios tan amplia.
    
Son muchos los factores que intervienen en el precio  ultimo y la mayoría poco tienen que ver con  el valor/coste intrínseco del propio producto. No obstante, creo puede ser  interesante para el consumidor conocer el coste estimado en origen de la  botella que examina en el lineal o que solicita al sumiller  en el restaurante de moda.
    
Para este ilustrar esto hemos considerado el estudio de  costes realizado para nuestro emblemático  Ruda Ensamblaje 6 meses en barrica.
    
La uva:
    
Un kg de uva con rendimiento del 75% en zumo da para una  botella justita de 750mL. El 2012 fue un año de record en precio y pagamos la  tempranillo seleccionada (nos la pagamos a nosotros mismos) a 60 cts.€/Kg.  Incluso con este precio, si tuviéramos que vivir de las uvas a los rendimientos  que manejamos no llegaríamos a 30 de junio y no somos tantas bocas que  alimentar.
    
La elaboración:
    
35cts€/botella incluyendo energía, personal, productos  enológicos y otros insumos.
    
La crianza:
    
Proponemos barrica de roble francés de 225L con máximo 3  usos.. El coste de la barrica de tonelería de calidad sin pasarse y bien  negociado 922€. Si dividimos entre años y botellas aprox 1€/botella.
    
El vestido:
    
El coste del packaging por elementos : botella 30 cts€,  corcho natural 1º 52cts€, etiqueta 5cts€, capsula 5cts€, caja 11cts€. Total el  vestido elegante pero sencillo (nada de Dior) 1,03cts€..
    
La Comercialización:
    
El gasto comercial y promocional es uno de los costes mas  variables (trabajo comercial, asistencia a ferias, promociones varias, gastos  administrativos…). En el vino que nos ocupa hemos invertido 63cts€/botella.
    
Distribución:
  
A nivel nacional 16cts/botella en venta por  pallets.
    
 Como resumen para poner en la estantería una botella de  nuestro Ensamblaje, un vino con numerosos  reconocimientos internacionales, requiere un coste de 3,77€/botella.
    
A este precio hay que añadir otras partidas menos  tangibles  (amortizaciones, beneficio..)  que elevan el precio final  hasta el  entorno de los 4,5€/botella coste distribuidor.
    
Después de este ejercicio matemático-financiero podemos  sacar varias conclusiones:
    
No se fíen de un “crianza”   con un precio en el lineal inferior a 3,5€. Para comprar un vino de  nivel  a partir de 4 ,5€/botella. Si  pagamos mas de 50€ por un “crianza” no estaremos pagando ni por lo que va  dentro ni por lo que va (representa) por fuera de la botella.
    
Espero haberles ayudado.